Una Dolorosa inspirada en Andrés Merino
El uso de estampas como fuentes de inspiración en el arte colonial es algo muy común, en una época en la cual la originalidad no era un objetivo entre los artistas. Muy por el contrario, contar con una imagen que previamente habría sido revisada y aprobada por la Iglesia, le evitaba al artista tener que lidiar con la engorrosa tarea de investigar la correcta iconografía de cada tema a representar. Por ello muchos artistas atesoraban colecciones de estampas entre sus instrumentos de trabajo. A su vez, la posibilidad de contar con una estampa del tema a representar le permitía al cliente poder exigir un tema específico con la seguridad de recibir exactamente lo que habría solicitado. Todo esto no significa que el artista se limitara a copiar las estampas de una manera pasiva. En infinidad de ocasiones encontramos combinaciones de estampas diversas en una misma obra, y en otras, pequeños cambios que facilitaban o complejizaban el tema representado, según los intereses del artista. Ta...