Un San Francisco de Asís inspirado en Cornelis van Merlen

Este pequeño lienzo (36 x 47 cm con marco) pintado en Venezuela durante la época colonial está inspirado en una estampa del grabador flamenco Cornelis van Merlen (1649-1728) posiblemente elaborada entre 1680 a 1720, que reproduce una obra del pintor italiano Guido Reni (1575-1642), conservada actualmente en el Louvre. Esta estampa tuvo difusión en el continente americano cuando encontramos otro cuadro semejante en la Catedral de Puno (Perú), aunque con una policromía totalmente distinta a la pieza en estudio. Cornelis van Merlen, San Francisco de Asís. La pintura anónima, conservada en una colección privada caraqueña, posee ligeras variantes en la naturaleza circundante al santo. Su hábito se ha pintado en castaño brillante, mientras en el resto se ha optado por una policromía oscura que resalta tanto la figura del santo como el cielo del fondo en tonalidades azules y crema muy suaves. La imagen muestra al santo en estado de trance, sus ojos dirigidos al cielo, desde donde recibe ...