Libros sobre arte colonial
Algunos de nuestros libros sobre arte colonial latinoamericano se encuentran a la venta en la tienda de arte y diseño ubicada en el Centro Cultural del BOD, Avenida Blandín, Torre BOD, sótano 1, Urb. La Castellana, Caracas.
![]() |
Arte Quiteño más allá de Quito |
Arte Quiteño más allá de Quito. Memorias del Seminario Internacional. Quito: Fondo de Salvamento del Patrimonio Cultural del Distrito Metropolitano de Quito, 2010, 412 páginas. Ilustraciones a color. Tapa rústica. Incluye DVD sobre el evento. Recoge las conferencias de importantes investigadores latinoamericanos sobre el arte quiteño en distintos territorios.
Contenido:
- El tráfico de arte quiteño más allá de Quito. Alfonso Ortiz Crespo
- Arte y artistas quiteños de exportación. Alexandra Kennedy
- Quito, entre lo prehispánico y lo colonial. El arte de barniz de pasto. María del Pilar López Pérez
- Imágenes y el arte de la memoria en Quito y Bogotá. Una estrategia franciscana para la formación de predicadores y confesores. Carmen Fernández Salvador
- La platería quiteña en la nueva Granada. Los casos de Popayán y Santafé de Bogotá. Marta Fajardo
- Cajones quiteños de imágenes religiosas en Colombia. Laura Vargas
- El Locus Orandi en el entorno Carmelita del Carmen de Santafé de Bogotá. Adriana Pacheco
- Series iconográficas quiteñas en Antioquia. Gustavo Vives Mejía
- Arte quiteño y su puesta en valor en las ciudades de Popayán y Santafé de Antioquia. Rodolfo Vallín
- Análisis iconográfico de la serie de Santa Rosa. Obra de Laureano Dávila. Fernando Guzmán
- Propuesta para una interpretación de la colección de niños de Fanal en el museo de la Merced de Santiago de Chile. Olaya Sanfuentes
- Circulación y transferencia de la imagen: pintura quiteña en Chile en el siglo XIX. Gloria Cortés
- Presencia del arte quiteño en Lima en el siglo XVIII. Jaime Mariazza
- Arte quiteño en el Monasterio del Carmen y otras iglesias de la intendencia de Trujillo, Perú. Ricardo Morales
- El arte quiteño y ecuatoriano en la audiencia de Charcas y en Bolivia. Pedro Querejazu
- Arte quiteño en Venezuela. Janeth Rodríguez
- Imágenes quiteñas en el río de la plata. Características iconográficas y estilísticas de los envíos. Darko Sustersic
- Arte quiteño en España. Ángel Justo Estebaranz
- Arte quiteño en algunos lugares de España. Jesús Paniagua
- Una pintura, un memorial, una historia. Los tres mulatos de Sánchez Gallque. Manuel Patricio Guerra
- El arte virreinal hispanoamericano en las colecciones estadounidenses. Suzanne Stratton-Pruitt
Comentarios